Hemos visto y hablado mucho sobre la seguridad en Internet y en nuestro ordenador.La realidad es que de nada sirve ningún sistema de seguridad si nosotros mismos no velamos por ella.Algunas forma de protegerlo es poniendo antivirus, conocer a las personas que aceptas en tu pagina de facebook, twiter, entre otros lugares.No es cuestión de decir que un sistema es inseguro, sino de poner los medios necesarios para que lo sea.Si no se te dice para mas seguridad.
Muchas veces decimos que si tal sistema operativo es más seguro que otro o si un determinado operativo sistema tiene muchos fallos de seguridad. Bien, esto es cierto, pero no nos engañemos, una parte muy importante de esta inseguridad no es culpa del sistema, es culpa de nosotros mismos.Para empezar, hay una cosa que todos deberíamos tener muy presente ningun antimalware gratuito ofrece el mismo nivel de protección que uno de pago. Mayormente los de pago duran mas que los gratis.Como mínimo de 8 caracteres alfanuméricos, mezclando números y letras, tanto mayúsculas como minúsculas, siempre que sea posible.
Formas de protegerte en la internet:
- No utilizar como contraseña nada que sea identificativo nuestro (fechas, nombres...).
- No guardar nunca las contraseñas en el sistema, ni las del sistema ni, por supuesto, contraseñas de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito.
- Deshabilitar cualquier opción de inicio automático y de recordar contraseña.
- No utilizar como contraseña nada que sea identificativo nuestro (fechas, nombres...).
- No guardar nunca las contraseñas en el sistema, ni las del sistema ni, por supuesto, contraseñas de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito.
- Deshabilitar cualquier opción de inicio automático y de recordar contraseña.